jueves, 31 de diciembre de 2015
PROGRAMA DE RADIO: "Y de nuevo... llegó la Navidad"
Un año más, vuelve la Navidad a todos los hogares. Este programa de radio quisimos trasladar a nuestros oyentes la importancia de integrar a la persona enferma de Alzheimer u otras demencias en nuestras celebraciones respetando y considerando sus necesidades. En este programa pudimos trasladar consejos como los que nos presta Know Alzheimer. Esperemos que nos sean de utilidad.
YA ESTAMOS EN NAVIDAD!!!
Hemos preparando la Navidad con mucho cariño. Como muestra, os enseñamos las felicitaciones que han hecho nuestros/as usuarios/as de los talleres de Estimulación Cognitiva.

Éstas han llegado a organismos públicos e instituciones y en ellas aparece en siguiente texto elaborado por nuestra auxiliar:
"Pido una mano que estreche la mía y un corazón que cuide mi mente. Desde esta gran familia que componemos la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer Alcrebite, os agradecemos, esa mano extendida y ese corazón dispuesto.
Que la Paz reine en todos los hogares, que la ilusión y la fantasía nunca falten en nuestros recuerdos".
Aparte de este agradable detalle, también hemos llevado a cabo dos fiestas navideñas con tod@s los componentes de los talleres de estimulación de Baza y Castilléjar. Estas han sido los días 22 y 23 de Diciembre. Éstas han sido dos espacios donde hemos compartido momentos únicos que nos hacen ver la gran familia que es AFA Alcrebite.
Y como todas las fiestas tienen sorpresa, la residencia de mayores "La Torre", nos llevó algunos calendarios donde AFA Alcrebite aparece en el mes de Septiembre. Gracias por incluirnos y luchar por esta misma causa.
Así que no nos queda nada más que desearos:

Éstas han llegado a organismos públicos e instituciones y en ellas aparece en siguiente texto elaborado por nuestra auxiliar:
"Pido una mano que estreche la mía y un corazón que cuide mi mente. Desde esta gran familia que componemos la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer Alcrebite, os agradecemos, esa mano extendida y ese corazón dispuesto.
Que la Paz reine en todos los hogares, que la ilusión y la fantasía nunca falten en nuestros recuerdos".
FELIZ NAVIDAD Y AÑO 2016
Aparte de este agradable detalle, también hemos llevado a cabo dos fiestas navideñas con tod@s los componentes de los talleres de estimulación de Baza y Castilléjar. Estas han sido los días 22 y 23 de Diciembre. Éstas han sido dos espacios donde hemos compartido momentos únicos que nos hacen ver la gran familia que es AFA Alcrebite.
Y como todas las fiestas tienen sorpresa, la residencia de mayores "La Torre", nos llevó algunos calendarios donde AFA Alcrebite aparece en el mes de Septiembre. Gracias por incluirnos y luchar por esta misma causa.
Así que no nos queda nada más que desearos:
¡Feliz Navidad!
A continuación os mostramos las fotos de estas fiestas:
Castilléjar:
A continuación os mostramos las fotos de estas fiestas:
Castilléjar:
Baza:
PROYECTO: ALIADOS CON EL ALZHEIMER
Ayer día 16, un nutrido número de personas participamos en las actividades desarrolladas en el municipio de Castilléjar, en relación al proyecto: "Aliados en Alzheimer" promovido por Nutricia y en colaboración con CEAFA.
La primera actividad consistió en una charla del D. Cristóbal Carnero Neurólogo del Hospital Virgen de las Nieves de Granada con la ponencia: Alzheimer en fase leve ¿Qué puedo hacer?. Posteriormente y de forma simultánea, se desarrollaron dos talleres, uno de risoterapia y otro de musicoterapia. Los/as asistentes, en su mayoría, personas usuarias de talleres de Estimulación Cognitiva, cuidadores/as y población en general de los municipios de Castilléjar, Castril, Baza,Benamaurel entre otros, mostraron una actitud muy positiva y animada a las propuestas de ambas profesionales, Iris y Ana, quienes dejaron constancia de los numerosos beneficios que aportan este tipo de terapias. Como resultado, una tarde repleta: aprender y diversión, dos términos, que como podemos apreciar no siempre son antagónicos. MIL GRACIAS, a todas las personas que participaron, como asistentes, profesionales, responsables políticos etc… y por supuesto gracias a Nutricia y CEAFA por brindar a AFA Alcrebite y al colectivo de Alzheimer la posibilidad de participar en este proyecto.
La primera actividad consistió en una charla del D. Cristóbal Carnero Neurólogo del Hospital Virgen de las Nieves de Granada con la ponencia: Alzheimer en fase leve ¿Qué puedo hacer?. Posteriormente y de forma simultánea, se desarrollaron dos talleres, uno de risoterapia y otro de musicoterapia. Los/as asistentes, en su mayoría, personas usuarias de talleres de Estimulación Cognitiva, cuidadores/as y población en general de los municipios de Castilléjar, Castril, Baza,Benamaurel entre otros, mostraron una actitud muy positiva y animada a las propuestas de ambas profesionales, Iris y Ana, quienes dejaron constancia de los numerosos beneficios que aportan este tipo de terapias. Como resultado, una tarde repleta: aprender y diversión, dos términos, que como podemos apreciar no siempre son antagónicos. MIL GRACIAS, a todas las personas que participaron, como asistentes, profesionales, responsables políticos etc… y por supuesto gracias a Nutricia y CEAFA por brindar a AFA Alcrebite y al colectivo de Alzheimer la posibilidad de participar en este proyecto.
Conferencia de D. Cristóbal Carnero Pardo, Neurólogo
Un lema con el que nos identificamos significativamente
Asistentes a la actividad (usuarios/as, familiares, miembros junta directiva y profesionales
Taller de Risoterapia
Taller de Musicoterapia
Presidenta de AFA Alcrebite con el representante de Nutricia y el Neurólogo
martes, 15 de diciembre de 2015
DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO
La labor de la persona voluntaria es muy importante en todos los campos y sobre todo en las asociaciones. Dedicar tu tiempo libre ayudando a los demás, merece un reconocimiento. Gracias Ayuntamiento de Baza, por este reconocimiento a nuestros voluntarios/as, con motivo de su día internacional.
martes, 24 de noviembre de 2015
PARTICIPACIÓN DE AFA ALCREBITE EN DIFERENTES FOROS
En esta ocasión, queremos resaltar la importancia de la participación de AFA Alcrebite en dos foros donde se trataron diferentes necesidades relativas al colectivo al que representamos.
Uno de ellos fue el pasado día 8 de Octubre nuestra Asociación participó en el FORO DE DIALOGO Y PARTICIPACIÓN EN GRANADA. El objetivo era debatir y realizar aportaciones al anteproyecto de Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Publico de Andalucía. Un realidad que afecta muy directamente a nuestro colectivo y donde teníamos que estar para que nuestra realidad y nuestras propuestas sean escuchadas y esperemos que tenidas en cuenta.
El otro foro ha sido la reciente reunión con la Concejala de Igualdad y Bienestar del Ayuntamiento de Baza, Dña Mariana Palma Murcia, con objeto de exponerle nuestro proyecto y darle a conocer nuestras necesidades y demandas mas urgentes. Nos sentimos escuchadas, atendidas y con expectativas de respuestas favorables. Muchas gracias por vuestro apoyo e implicación.
Uno de ellos fue el pasado día 8 de Octubre nuestra Asociación participó en el FORO DE DIALOGO Y PARTICIPACIÓN EN GRANADA. El objetivo era debatir y realizar aportaciones al anteproyecto de Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Publico de Andalucía. Un realidad que afecta muy directamente a nuestro colectivo y donde teníamos que estar para que nuestra realidad y nuestras propuestas sean escuchadas y esperemos que tenidas en cuenta.
El otro foro ha sido la reciente reunión con la Concejala de Igualdad y Bienestar del Ayuntamiento de Baza, Dña Mariana Palma Murcia, con objeto de exponerle nuestro proyecto y darle a conocer nuestras necesidades y demandas mas urgentes. Nos sentimos escuchadas, atendidas y con expectativas de respuestas favorables. Muchas gracias por vuestro apoyo e implicación.
martes, 17 de noviembre de 2015
VI CONGRESO NACIONAL DE ALZHEIMER, EN VALLADOLID
De vuelta de un gran congreso, aunque las noticias vuelan, y existen muchas publicaciones sobre el, queremos dar un resumen de la extraordinaria experiencia que hemos vivido, integrantes del equipo técnico y de la junta directiva.
Han sido tres días muy intensos de APRENDIZAJE, de sentir QUE NO ESTAMOS SOLOS/AS, de creer QUE ESTE PROYECTO MERECE LA PENA y contagiarnos de ENTUSIASMO y ESPERANZA para el COLECTIVO DE ALZHEIMER.
Y Alcrebite ha sido protagonista en este congreso dando a conocer nuestro novedosos proyectos. Ha sido muy gratificante haber recogido tanto reconocimiento por la puesta en marcha de este programa comunitario.
Gracias a CEAFA por crear este espacio y reiterar que Alcrebite se siente parte de CEAFA.
Nuestra presidenta Marilo Almagro, de la Federación Granadina, Director Ejecutivo de Ceafa, Jesús Rodrigo y una persona excepcional CARLOS PEÑA, premio 2015 de CEAFA por ser el protagonista de Reto Solidario, Avanzando Juntos por el Alzheimer. Nadando 36 horas en Octubre de este año en el gran embalse de Alcantara.
Han sido tres días muy intensos de APRENDIZAJE, de sentir QUE NO ESTAMOS SOLOS/AS, de creer QUE ESTE PROYECTO MERECE LA PENA y contagiarnos de ENTUSIASMO y ESPERANZA para el COLECTIVO DE ALZHEIMER.
Y Alcrebite ha sido protagonista en este congreso dando a conocer nuestro novedosos proyectos. Ha sido muy gratificante haber recogido tanto reconocimiento por la puesta en marcha de este programa comunitario.
Gracias a CEAFA por crear este espacio y reiterar que Alcrebite se siente parte de CEAFA.
Nuestra presidenta Marilo Almagro, de la Federación Granadina, Director Ejecutivo de Ceafa, Jesús Rodrigo y una persona excepcional CARLOS PEÑA, premio 2015 de CEAFA por ser el protagonista de Reto Solidario, Avanzando Juntos por el Alzheimer. Nadando 36 horas en Octubre de este año en el gran embalse de Alcantara.
jueves, 5 de noviembre de 2015
FIESTAS DE HALLOWEEN
En nuestros talleres de estimulación cognitiva de Baza y Castilléjar hemos celebrado Halloween a nuestra manera. Nosotros no queremos pasar susto, pero sí pasarlo todo lo mejor que podamos (de miedo) y para eso aprovechamos cualquier fiesta.
En estas fiestas hemos cantado, hemos hecho nuestras fichas adaptadas a esta festividad, hemos leído una historia muy peculiar y hasta nos ha visitado la "bruja Pirujilla".
A continuación os dejamos unas fotos de estas fiestas y la lectura de "Draculín sus olvidos", porque, ¿sabéis una cosa? También los vampiros pueden tener Alzheimer.
En estas fiestas hemos cantado, hemos hecho nuestras fichas adaptadas a esta festividad, hemos leído una historia muy peculiar y hasta nos ha visitado la "bruja Pirujilla".
A continuación os dejamos unas fotos de estas fiestas y la lectura de "Draculín sus olvidos", porque, ¿sabéis una cosa? También los vampiros pueden tener Alzheimer.
Bruja "Pirujilla" a donde no llega, usa la escobilla...
Bruja María con pociones mágicas (arañas y culebrillas de caramelo)
Usuaria de Castilléjar, disfrutando de la fiesta
Usuarios/as de talleres de Castilléjar, disfrutando de Halloween.
LECTURA DE HALLOWEEN:
"DRACULÍN
Y SUS OLVIDOS"
Draculín es
descendiente de grandes vampiros, en su familia todos habían sido vampiros. Su
abuelo era vampiro, su padre, vampiro, su tío, vampiro también, hasta su
suegra, que en paz descanse, era la mejor vampira y es que “chupaba de bien”,
que para qué deciros.
Después de largos años
“chupando” por Transilvania, Draculín se jubiló y ahora vive con su mujer, Draculina, en su adosado
situado en algún lugar de la comarca de Baza y Huéscar, que no os podemos
desvelar, para preservar su identidad y asegurar su alimento…
Se mudaron aquí después de la jubilación
porque el sol luce más y la sangre está
más calentita… mmm…
Aprovechando que lo
vamos conociendo un poco más, os contaremos lo que le pasó un día a nuestro
amigo. Como todos los sábados, Draculín salió a dar un paseo, para disfrutar
del otoño, que es su época favorita. Se fue al parque para ver cómo las hojas
se habían marchitado y cómo algunas de ellas ya se habían caído, hablando de
eso, cayó en que era la hora del desayuno, o al menos él tenía hambre. Sentado
en un banco, esperaba a que pasaran ésos que van a correr tempranito, ya que él
se cuida bastante y prefiere sangre sin
colesterol. Preparándose para su desayuno, sacó su espejo de mano para ver qué
aspecto tenía y vio que había olvidado ponerse la dentadura.
-
¡Vaya
chasco!¡Y ahora como muerdo!.- se dijo.- todo
el camino que he hecho y ahora para nada. Tendré que volver a casa.
Cuando se dispuso para
volver a casa, se encontró con su amigo Santiago, y es que aunque parezca
mentira, los vampiros también tienen amigos, pocos, algunos, bueno, Draculín
sólo tiene uno, que es Santiago, pero sólo porque es hortelano y cría ajos y
cebollas, y como comprenderéis, con esa “peste” a ver quién le “echa un
tiento”.
Santiago, se extrañó de
ver a su amigo a esas horas, eran las 10 de la mañana y casi siempre lo veía
por la tarde- noche, que es cuando los vampiros salen. Al verlo éste le
preguntó:
-
Draculín,
¿a dónde vas tan temprano?
-
Pues
a mi casa, que me he olvidado la dentadura y no podré hincar el diente.
-
Anda,
pues si para ti, no son horas de hincar el diente, ¿no ves que son las 10 de la
mañana?
-
Uffff,
¿no me digas? Yo pensaba…
-
Que
no, que es que está nublado, pero es por la mañana.
-
Vaya,
otro día sin comer…
-
¿Qué
dices? .- preguntó Santiago .
-
Nada,
nada, que estoy un poco despitado… Bueno, me voy a casa. Adiós.-
y se despidió de su amigo.
Cuando llegó a casa,
Draculina estaba hablando por teléfono. Mientras, él fue en busca de su
dentadura, la necesitaría por la tarde- noche… Fue a la mesita de noche y ésta
no estaba, fue al comedor y tampoco, fue
a la cocina y menos… Se estaba poniendo un poco nervioso y Draculina, que es
una vampira que conoce a su marido, colgó el teléfono y le preguntó:
-
¿Qué
buscas?
-
Mi
dentadura.
-
¿No
te acuerdas que la dejaste en el baño?
-
¡Ay!
Qué alivio, he pasado más susto que Lola Flores cuando perdió el pendiente…
Cuando Draculín
encontró su dentadura se relajó tanto, que se quedó dormido con tan mala
suerte, que en uno de sus ronquidos, se
le escapó la dentadura de la boca, se le cayó al suelo y se quedó con un
colmillo menos. Cuando su mujer se
percató del sobresalto de Draculín al ver tal destrozo, no hizo otra cosa que
reírse y después recomendar a nuestro amigo que llevara la dentadura al
protésico dental o que la sustituyera por otra nueva.
Ala, pues a grandes
males, grandes remedios. Nuestro vampiro salió otra vez a la calle a buscar
soluciones. Se detuvo en una tienda, donde ponía “Truco o Trato” y entró a ver
si trataba algo. Entre arañas, gusanos, calabazas y demás parafernalia de
Halloween, encontró dentaduras como la suya y compró no una, sino tres o
cuatro. Salió muy contento y no pudo esperar a llegar a casa para probarse una de ellas. Se la puso y
notó un sabor desconocido hasta el momento y se dijo:
-
Oye,
pero si esto está bueno.
Poco a poco, fue
dándose cuenta que no eran dentaduras reales, sino de caramelo:
-
Ya
decía yo que me habían costado muy baratas….- se dijo a sí
mismo.- sin embargo, creo que tomaré de
esto mientras arreglo la dentadura.
Y desde entonces,
Draculín vio que “gracias” a sus olvidos descubrió algo diferente y que le
gustaba, por lo que pensó que debía probar más cosas y dejar a un lado eso de
dar tanta mordidita y tanta sangre…
FIN
viernes, 23 de octubre de 2015
LA SATISFACCIÓN DEL CUIDADOR/A
Teresa era
una mujer de cuarenta y cinco años, separada y con dos hijas, de catorce y diez
años respectivamente. Ella trabajaba como administrativa en una empresa de
pinturas, la cual fue a la quiebra y ella al paro. No podía pagar el alquiler
de su casa y mantener a sus hijas, así es que decidió mudarse a vivir con su
madre que estaba viuda y vivía sola.
Todo marchaba bien, pero ella notaba
que el comportamiento de su madre no era el de siempre. Se enfadaba por
pequeñeces y le gritaba, ella sabía que su madre nunca fue así. Un día en el
supermercado se desorientó y no sabía volver a casa. Pensó que era la situación
la que le llevaba a actuar de esa manera. Una noche en la cena se desató una
conversación en la que no entendía nada, su madre estaba muy enfadada, le
acusaba de robarle su cartilla para sacarle el dinero y gastarlo en cosas para
las niñas. Se le perdieron las llaves y
pensaba que quería quedarse con su casa. Ella no entendía nada pero
sabía que algo estaba ocurriendo.
Cuando se
pasaba todo, su madre no recordaba nada de lo sucedido. Decidieron ir al
médico. Este le hizo varias pruebas y cuando fueron a por los resultados, el
diagnóstico fue fatal. Su madre tenía la enfermedad de Alzheimer y posiblemente
hacía años. En ese momento cuando estaba escuchando al médico todo le sonaba
raro, ella no sabía nada de dicha enfermedad.
Teresa se sintió perdida y
experimentó diferentes emociones: coraje, rabia, pena, depresión y tristeza
entre otras. La enfermedad ya llevaba muchos años instalada en el cerebro de su
madre y se culpaba de no haberse dado cuenta antes.
Lloró mucho y
se culpabilizó mucho, pero se convirtió en su cuidadora y eso le fue calmando
su espíritu dañado. Decidió informarse y pedir ayuda, eso le hizo entender
muchas cosas y el comportamiento de una madre que ha olvidado que tenía una
hija y una vida. La información y el apoyo que encontró en asociaciones
dedicadas a la ayuda de los familiares hizo que no se quemara como cuidadora,
entendió que si ella se cuidaba su madre estaría mejor atendida. El cariño, la
ternura y su amor por ella hizo que su
madre estuviera feliz, porque el amor y las caricias no se olvidan, aunque su
cerebro tenga borrada toda una vida.
Teresa le reconfortaba estar a su lado, aunque estuviera enferma
seguía siendo ella, con sus días buenos y malos merecía la pena estar ahí,
porque aún tenía muchas cosas valiosas de las que disfrutar.
Ser
cuidadora es duro, pero muchas veces
tiene la mejor recompensa, que es estar junto a la persona que quieres, cogerle
la mano, acariciar su cara y arrancarle una sonrisa de su rostro perdido.
Si tú te
cuidas a ella la cuidaras mejor.
Dedicado a
todas las cuidadoras/es.
MARÍA PÉREZ GARCÍA.
martes, 20 de octubre de 2015
JORNADA SOBRE DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y NOVEDADES SOBRE SU TRATAMIENTO
En esta jornada han participado familiares, profesionales y población interesada en la temática tratada. Las profesionales de A.F.A Alcrebite, Psicóloga y Trabajadora Social, participaron con una ponencia; Tratamiento No Farmacológico a nivel Preventivo y en la Primera Fase de la Enfermedad. Felicitarlas por su rigor profesional, su capacidad de comunicación y sobre todo por reflejar el trabajo diario en una exposición brillante.
Felicitar a la organización y destacar la labor realizada por la Presidenta de Fegrafa, Marilo Almagro y la Coordinadora de Fegrafa Rosa Martín, en la planificación y ejecución de la actividad.
Marilo Almagro, presidenta de FEGRAFA junto al concejal de igualdad y políticas sociales del Exmo. Ayuntamiento de Granada
Nuria Montoro, Neuropsicóloga
Profesionales de AFA Alcrebite
Representantes de AFA Alcrebite en la jornada (usuarios/as de talleres, presidenta y equipo técnico)
PARTICIPACIÓN EN LA VI PLAZA DE LA SALUD (BAZA)
AFA Alcrebite participa un año más en la VI Plaza de la Salud. Un año más, promovemos hábitos saludables junto a otras asociaciones y entidades coordinadas por el Exmo. Ayuntamiento de Baza.
En esta ocasión, nuestra asociación participará llevando a cabo dos talleres vivenciales en dos centros educativos. Estos son los colegios de "La Presentación" y "Divino Maestro". En ellos, el taller "En la piel del Alzheimer" ha contado con muy buena acogida por parte del alumnado y profesorado.
Presidenta y Vicepresidenta en la inauguración de esta actividad
Alumnado participante en el colegio "Divino Maestro"
viernes, 9 de octubre de 2015
"HAZ QUE ESTE GESTO SE PEGUE": GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD
A continuación os mostramos algunas de las fotos de nuestra campaña de concienciación y sensibilización: "HAZ QUE ESTE GESTO SE PEGUE"
Son muchas las barreras por superar y los retos por conseguir, sin embargo seguiremos avanzando juntos en la lucha contra el Alzheimer.
Son muchas las barreras por superar y los retos por conseguir, sin embargo seguiremos avanzando juntos en la lucha contra el Alzheimer.
Familia de Baza, el 21 de Septiembre
Familia Rodríguez Cáceres de Los Olivos (Castilléjar)
Profesionales del Ayuntamiento de Freila
Vecinos de Castilléjar
Trabajadoras de la Residencia Rodríguez Penalva
Simpatizantes y colaboradoras de AFA Alcrebite
PROGRAMA DE RADIO: YO TAMBIÉN QUIERO SER MAYOR
Con motivo del día internacional del mayor (1 de Octubre), AFA Alcrebite, dedicó su primer programa de radio de la temporada a este colectivo, que a parte de ser vulnerable ante diferentes aspectos vitales, nos demuestra día a día, que ser mayor es otra etapa de la vida que nos ofrece infinidad de oportunidades si sabemos aprovecharlas bien. De ahí, extraemos un lema:
Muchas gracias a Onda Cero y a su voz, Javier Fernández, por esta oportunidad de hacer llegar nuestro mensaje a nuestra realidad más cercana.
"No al edadismo, Sí a vivir la vida activamente"
Muchas gracias a Onda Cero y a su voz, Javier Fernández, por esta oportunidad de hacer llegar nuestro mensaje a nuestra realidad más cercana.
jueves, 24 de septiembre de 2015
ACTIVIDADES DEL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL ALZHEIMER
Con motivo del día mundial de lucha contra el Alzheimer, AFA Alcrebite llevó a cabo dos talleres vivenciales "En la Piel del Alzheimer" a dos localidades de las comarcas de Baza y Huéscar. En estos talleres, los y las asistentes pudieron experimentar en primera persona qué siente y qué le sucede a una persona con esta enfermedad, poniéndose precisamente en su piel.
Damos las gracias por la buena acogida de las poblaciones de Castril y Freila. Sin duda, la participación activa de los asistentes puso de manifiesto la concienciación y sensibilización ante la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
De nuevo, muchas gracias y hasta pronto.
Asistentes en Castril
Asistentes durante la puesta en marcha del taller de Freila
CAMPAÑA DE VISIBILIZACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
Con motivo del día mundial de lucha contra el Alzheimer (21 de Septiembre), AFA Alcrebite se trasladó a la plaza Mayor de Baza para hacer campaña de visibilización, Sensibilización y Concienciación de la Enfermedad de Alzheimer.
Allí desplegamos toda nuestra energía para conseguir este objetivo, y la verdad, es que muchas personas colaboraron haciéndose la foto "Haz que este gesto se pegue", además compraron pulseras solidarias y se interesaron por la actividad llevada a cabo por nuestra asociación.
MUCHAS GRACIAS A TOD@S
Allí desplegamos toda nuestra energía para conseguir este objetivo, y la verdad, es que muchas personas colaboraron haciéndose la foto "Haz que este gesto se pegue", además compraron pulseras solidarias y se interesaron por la actividad llevada a cabo por nuestra asociación.
MUCHAS GRACIAS A TOD@S
Familiares y usuarios/as apoyando la iniciativa
Corporación Municipal Bastetana
jueves, 17 de septiembre de 2015
EN LA FERIA DE BAZA
La feria y fiestas de Baza ha sido uno de los motivos para poder reunirnos y tener un rato de convivencia. Familiares y personas afectadas junto a miembros de la junta directiva y equipo técnico (la gran familia Alcrebite), compartimos un helado para disfrutar de la feria y sobre todo, de la compañía.
VOLVER A EMPEZAR
Hola a tod@s!!
A partir del día 1 de Septiembre empezamos nuestra actividad con mucha ilusión y compromiso, intentando contagiar éstas a todos y todas los que conformamos la asociación de familiares de personas enfermas de Alzheimer y otras demencias.
Sin duda, la ilusión es mucha aunque también seamos conscientes de las dificultades con las que afrontamos esta nueva etapa. Lo que sí tenemos claro es que debemos seguir luchando por el colectivo al que representamos.
De esta forma, deciros que también empiezan nuestros talleres de Estimulación Cognitiva:
Baza:
- Grupo de tratamiento: De lunes a viernes de 11 a 13 h. en el edificio Razalof (sede).
- Grupo de prevención: Martes y Jueves de 10 a 11 h. en el edificio Razalof (sede).
Castilléjar:
Lunes y Miércoles de 17 a 19 h. (horario de verano) en la sala de exposiciones del Ayuntamiento.
A partir del día 1 de Septiembre empezamos nuestra actividad con mucha ilusión y compromiso, intentando contagiar éstas a todos y todas los que conformamos la asociación de familiares de personas enfermas de Alzheimer y otras demencias.
Sin duda, la ilusión es mucha aunque también seamos conscientes de las dificultades con las que afrontamos esta nueva etapa. Lo que sí tenemos claro es que debemos seguir luchando por el colectivo al que representamos.
De esta forma, deciros que también empiezan nuestros talleres de Estimulación Cognitiva:
Baza:
- Grupo de tratamiento: De lunes a viernes de 11 a 13 h. en el edificio Razalof (sede).
- Grupo de prevención: Martes y Jueves de 10 a 11 h. en el edificio Razalof (sede).
Castilléjar:
Lunes y Miércoles de 17 a 19 h. (horario de verano) en la sala de exposiciones del Ayuntamiento.
lunes, 29 de junio de 2015
CLAUSURA TALLER "EMOVIMEN T"
El pasado viernes, 26 de Junio, tuvo lugar el acto de clausura, en Cúllar, del Proyecto "Emovimen t". Nos han acompañado Higinio Almagro Castro, Delegado de Salud y Politicas Sociales de Granada, Pedro Garijo Robles, Alcalde de Cúllar y Manuel García Pérez, Director del Centro de Participación Activa. Una vez finalizado el acto se ha procedido a la entrega de diplomas.
Agradecer a todas las personas que han ayudado para que este proyecto salga adelante.
Agradecer a todas las personas que han ayudado para que este proyecto salga adelante.
jueves, 25 de junio de 2015
ÚLTIMA SESIÓN "EMOVIMEN T" BAZA
Hoy ha tenido lugar la última sesión de "EMOVIMEN T" en el Centro de Participación Activa de Baza. Nos han acompañado en esta ocasión la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Baza, Yolanda Fernández Moreno y el Director del Centro, Manuel García Pérez. Al final se procedió a la entrega de diplomas.Ha sido un acto muy emotivo.
Agradecer a todas las personas que de una forma u otra hacen que esto sea posible.
Agradecer a todas las personas que de una forma u otra hacen que esto sea posible.
miércoles, 24 de junio de 2015
ULTIMA SESIÓN "EMOVIMEN T" HUÉSCAR
En la jornada de ayer, martes 23, concluyeron las sesiones de "EMOVIMEN T", en el Centro de Participación Activa de Huéscar. Contamos con la presencia del alcalde de la localidad, José María y de la directora Rosario Sánchez. Una vez finalizado el acto se hicieron entrega de los diplomas a todos/as los/as participantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)